La noche estaba completa.
La Luna, las nubes, las ánimas danzando entre nosotros...
Todos esos sueños, los poemas recitados de memoria. Las risas apagadas.
Todo aquello me hizo pensar -pensar en algo más que en tu mirada me refiero-.
Pensé en el mundo y en todo lo que lo rodea. Y, ¡oye! se me ocurrió hacer una serie de poemas sobre ello.
Pero también pensé -que pensativa ando últimamente- que debía escribir algo, como si fuera una especie de introducción, para que supierais en qué tipo de ambiente me encontraba en el momento de mi revelación inspirativa.
Como ya os he comentado, la noche era mágica. Totalmente romántica -referente al romanticismo como corriente artística-. La Luna totalmente llena, enorme, brillante, rodeada de nubes (que no eran pocas pero si eran muy débiles). La temperatura era agradable; hacía frío pero nos calentábamos. Las risas fluían con la misma facilidad que las lágrimas. Y en el ambiente se diferenciaba ese olor que tiene la pasión.
Mostrando entradas con la etiqueta Becquer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becquer. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de noviembre de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Nosotros estuvimos ahí
Te amaba tanto que las estrellas se apagaban
a nuestro paso
para observarnos.
Te amaba tanto que el fuego se quedaba helado
a cada beso
que nos dábamos.
Y aún así
no sirvió para nada.
Podrá no haber poetas
pero siempre habrá poesía.
Podrá no haber amor
pero siempre habrá caricias.
martes, 15 de febrero de 2011
Escamas
Tira a tira, voy arrancándome la piel.
Escamada, seca y dolorida porque su única fuente de vida ha dejado de proporcionarle la energía básica para vivir.
En noches como esta, escribía hace tiempo sobre la vida y lo que no era la vida en mi opinión. En la noche de hoy, escribo utilizando la escritura automática, sin la cual, no sé que sería de este blog.
Una vez terminé de despellejarme, dejé de sentir.
Al fin pude... Dormir.
La noche estaba desierta... Para mi.
Escamada, seca y dolorida porque su única fuente de vida ha dejado de proporcionarle la energía básica para vivir.
En noches como esta, escribía hace tiempo sobre la vida y lo que no era la vida en mi opinión. En la noche de hoy, escribo utilizando la escritura automática, sin la cual, no sé que sería de este blog.
Una vez terminé de despellejarme, dejé de sentir.
Al fin pude... Dormir.
La noche estaba desierta... Para mi.
viernes, 29 de octubre de 2010
El mundo desde sus ojos II
" Todo el mundo siente.
Sólo a algunos seres les es dado el guardar comoun tesoro la memoria viva de lo que han sentido.
Yo creo que éstos son los poetas.
Es más: creo que únicamente por esto lo son."
~Bécquer~
El mundo desde sus ojos I
"Puede no haber poetas, pero siempre habrá poesía"
Así lo veía él, veía un mundo nuevo, veía que la vida era pura poesía y que la mujer era la máxima expresión de la poesía.
Él veía un mundo que estallaba renovado del color y de la belleza. Veía vida.
Y luego, tan solo lo plasmaba sobre un papel.
Creo que es uno de los autores que mejor refleja la vida en sus obras.
Así lo veía él, veía un mundo nuevo, veía que la vida era pura poesía y que la mujer era la máxima expresión de la poesía.
Él veía un mundo que estallaba renovado del color y de la belleza. Veía vida.
Y luego, tan solo lo plasmaba sobre un papel.
Creo que es uno de los autores que mejor refleja la vida en sus obras.
~Como no~
viernes, 14 de mayo de 2010
Little Cat
¿Por que sonríes?
Daría todo por lo que espero por saberlo.
Y en el momento en el que tus labios forman un amplia sonrisa, puedo decir... Soy feliz.
~Smile me~
Daría todo por lo que espero por saberlo.
Y en el momento en el que tus labios forman un amplia sonrisa, puedo decir... Soy feliz.
~Smile me~
domingo, 2 de mayo de 2010
Hapiness
Felicidad, felicidad y más felicidad...
¿Quien pensaba que la encontraría yo tan rápido?
Las cosas no pueden ir mejor, cuando todo a mi alrededor era horrible, llegas tu con tus ojos tan.. ains.. y puf.. (Si es que ya no sé ni cómo expresarme xD)
En fin, que no sé que escribir porque no tengo inspiración...
Sobre la falda tenía
el libro abierto,
en mi mejilla tocaban sus rizos negros.
No veíamos las letras,
ninguno, creo
Y sin embargo guardamos hondo silencio...
¿Cuanto duró?
Ni aún entonces puede saberlo
Solo sé que no se oía
más que el aliento
que apresurado escapaba
del labio seco
Solo sé que nos volvimos
los dos a un tiempo
y nuestros ojos se hallaron
y sonó un beso
~Bécquer~
Ostias, que pro, lo he escrito sin consultar el libro, me sé las rimas de este hombre de memoria xD
Que entrada más larga leñe xDD
~Te quiero(L~
¿Quien pensaba que la encontraría yo tan rápido?
Las cosas no pueden ir mejor, cuando todo a mi alrededor era horrible, llegas tu con tus ojos tan.. ains.. y puf.. (Si es que ya no sé ni cómo expresarme xD)
En fin, que no sé que escribir porque no tengo inspiración...
Sobre la falda tenía
el libro abierto,
en mi mejilla tocaban sus rizos negros.
No veíamos las letras,
ninguno, creo
Y sin embargo guardamos hondo silencio...
¿Cuanto duró?
Ni aún entonces puede saberlo
Solo sé que no se oía
más que el aliento
que apresurado escapaba
del labio seco
Solo sé que nos volvimos
los dos a un tiempo
y nuestros ojos se hallaron
y sonó un beso
~Bécquer~
Ostias, que pro, lo he escrito sin consultar el libro, me sé las rimas de este hombre de memoria xD
Que entrada más larga leñe xDD
~Te quiero(L~
jueves, 18 de marzo de 2010
Becquer, la estrella apagada. 2º Capitulo
Una vez que Sonia logró dormirse, eran ya las cuatro de la mañana. Becquer aprovechó el tiempo de oscuridad que le quedaba para dar un paseo por el barrio.
En esos momentos, un cálido frescor invadía el ambiente, la calle estaba solitaria, las estrellas encendidas a lo alto.
La mujer del panadero veía sus dvds de Cuarto Milenio desde el sofá de la sala de estar, esa mujer, con todo lo que había vivido y todo lo que había leído, sabía mas de fenómenos paranormales que el mismísimo Iker Jimenez.
En la casa de al lado, dormía esa chica que se dedicaba todo el día a cuidar su jardín. Nadie sabía exactamente a que se dedicaba o que fue de su vida pasada, es un misterio que atrae muchisimo a Doña Augusta, la anteriormente mencionada mujer del panadero. Esta misteriosa chica tenía una gatita blanca como la nieve, con los ojos tan claros como los primeros rayos del sol, Becquer sabía poco de ella, no solía salir mucho de noche y él durante los días permanecía en casa de su ama.
Los cálidos ojos verdes de Becquer recorrían el barrio, rememorando cada paso que allí dio alguien en algún momento alguna vez. Veía pasar vagabundos, borrachos y prostitutas entre las calles de la parte "adulta" del barrio. Bares, discotecas y locales de alterne donde las chicas vendían pedacitos de su dignidad por lo que les permitiera pagar la renta, los borrachos poderosos de la noche, reducidos en aquellos momentos a una cara enrojecida, unos billetes y una visa bailoteaban con ellas.
Así fue como Becquer, un día tan tranquilo y triste como este, perdió la ilusión por la belleza humana, que solo habitaba en los mas pequeños y humildes seres de nuestra sociedad.
Probablemente ya era hora de volver a casa, Sonia podía echarle de menos. Becque volvía a casa acompañado de las primeras luces del día, que le traían a su dulce y delicada memoria felina, la mirada de aquella gatita blanca, blanca como la nieve y con los ojos tan claros, como la primera luz del día...
Por una mirada un mundo
Por una sonrisa un cielo
Por un beso...
¡Yo no sé que te diera por un beso!
En esos momentos, un cálido frescor invadía el ambiente, la calle estaba solitaria, las estrellas encendidas a lo alto.
La mujer del panadero veía sus dvds de Cuarto Milenio desde el sofá de la sala de estar, esa mujer, con todo lo que había vivido y todo lo que había leído, sabía mas de fenómenos paranormales que el mismísimo Iker Jimenez.
En la casa de al lado, dormía esa chica que se dedicaba todo el día a cuidar su jardín. Nadie sabía exactamente a que se dedicaba o que fue de su vida pasada, es un misterio que atrae muchisimo a Doña Augusta, la anteriormente mencionada mujer del panadero. Esta misteriosa chica tenía una gatita blanca como la nieve, con los ojos tan claros como los primeros rayos del sol, Becquer sabía poco de ella, no solía salir mucho de noche y él durante los días permanecía en casa de su ama.
Los cálidos ojos verdes de Becquer recorrían el barrio, rememorando cada paso que allí dio alguien en algún momento alguna vez. Veía pasar vagabundos, borrachos y prostitutas entre las calles de la parte "adulta" del barrio. Bares, discotecas y locales de alterne donde las chicas vendían pedacitos de su dignidad por lo que les permitiera pagar la renta, los borrachos poderosos de la noche, reducidos en aquellos momentos a una cara enrojecida, unos billetes y una visa bailoteaban con ellas.
Así fue como Becquer, un día tan tranquilo y triste como este, perdió la ilusión por la belleza humana, que solo habitaba en los mas pequeños y humildes seres de nuestra sociedad.
Probablemente ya era hora de volver a casa, Sonia podía echarle de menos. Becque volvía a casa acompañado de las primeras luces del día, que le traían a su dulce y delicada memoria felina, la mirada de aquella gatita blanca, blanca como la nieve y con los ojos tan claros, como la primera luz del día...
Por una mirada un mundo
Por una sonrisa un cielo
Por un beso...
¡Yo no sé que te diera por un beso!
Becquer, la estrella apagada
Era ya tarde, mas tarde de lo que Sonia solía aguantar despierta. Llevaba horas tirada en el sofá cubierta bajo el silencioso manto nocturno y con Becquer en su regazo.Siempre estaba allí cuando se sentía mal y cuando se sentía bien también, era un gato negro con los ojos verdes, era precioso. Desde que Sonia y Fran lo dejaron, Becquer era el único apoyo que le quedaba. Llevaba horas leyendo viejas conversaciones, viejos e-mails, viejos recuerdos electrónicos guardados en la memoria del portátil, que, tras llevar tanto tiempo encendido, irradiaba un calor tremendamente confortable.
De momento, tendría que conformarse con su soledad.
No me admiró tu olvido.
aunque de un día me admiró tu cariño mucho mas
Porque lo que hay en mi vale algo
Eso... ¡Ni lo pudiste sospechar!
De momento, tendría que conformarse con su soledad.
No me admiró tu olvido.
aunque de un día me admiró tu cariño mucho mas
Porque lo que hay en mi vale algo
Eso... ¡Ni lo pudiste sospechar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)